Ciudad dde México, 14 de diciembre de 2017
· Se aprueban en el Pleno de la Cámara de Diputados, dos dictámenes de la Comisión de Justicia en materia de participación de menores en robo de hidrocarburos y sustitución de penas
· Con estos se da un paso firme para mejorar la seguridad en el país, afirma
La Diputada Federal Alejandra Gutiérrez aseveró que con la aprobación de los dos dictámenes de la Comisión de Justicia al interior del Pleno de la Cámara de Diputados, que establecen cambios importantes en materia de participación de menores en el robo de hidrocarburos y sustitución de pena, se da un paso firme para mejorar la seguridad en el país.
Detalló que en el caso del primero, se aprobó modificar los Artículos 8 y 9 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los delitos cometidos en materia de Hidrocarburos, para aumentar las penas en los casos en que se utilicen a menores de edad en el delito de robo de hidrocarburos.
De esta forma se aumentará hasta en una mitad, la sentencia para aquellas personas que hagan participes del robo de combustible a menores de edad o a personas que no tengan capacidad de comprender el hecho o de resistirse a éste.
La legisladora por Acción Nacional destacó que ante la constante presencia de “huachicoleros” en todo el país y frente al aumento en el robo de hidrocarburos en los últimos 8 años, que ha implicado un daño en las finanzas públicas por más de 159 mil millones de pesos, se protege a un sector vulnerable que es cooptado con facilidad por las bandas criminales, en este grave escenario.
En el tema de la sustitución de pena privativa de la libertad, la también integrante de la Comisión de Justicia precisó que se aprobaron modificaciones al Artículo 55 del Código Penal Federal y del Artículo 144 de la Ley Nacional de Ejecución Penal para armonizar ambos textos y ampliar la gama de delitos en los que no puedan solicitarse penas alternativas.
Recordó que anteriormente sólo el delito de secuestro se excluía del beneficio de sustitución de pena privativa de la libertad, pero con los cambios aprobados en ambos ordenamientos se establece que a los imputados por delitos de delincuencia organizada, trata de personas, violación, extorsión, genocidio y secuestro, se les negará el derecho de solicitar penas alternativas.
La Diputada Federal por Guanajuato destacó el valor de este cambio en la ley, pues afirmó que se ha había venido insistiendo en la necesidad de garantizar que cuando se trate delitos graves, “no queremos a los criminales en las calles, sino purgando sus condenas”.
En su turno hizo votos también porque estos ambos temas, fundamentales para mejorar la seguridad pública en el país, tengan el visto bueno en la Cámara de Senadores para su pronta entrada en vigor.
La legisladora del blanquiazul recordó finalmente que, aunque fue aprobado al interior de la Comisión de Justicia, queda pendiente la aprobación en el Pleno del dictamen que modifica el Artículo 187 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para impedir que las personas que constantemente delinquen puedan celebrar acuerdos reparatorios cuando se trata de delitos dolosos y evitar un juicio que determine su responsabilidad, en caso de haberla.
En este sentido, la Diputada Gutiérrez Campos aseguró que se dará seguimiento puntual al tema, ya que con dicho cambio se combatiría la reincidencia delictiva, pues “se evitaría que los criminales hagan de las suyas una y otra vez, abusando de los acuerdos reparatorios”.
--ooOOoo--
AVC