LXIII LEGISLATURA   ▼
SALA DE PRENSA     ▼
MULTIMEDIA     
INFOGRAFÍAS     ▼
DIPUTADOS     ▼
TRANSPARENCIA
CONTÁCTANOS
INICIO  »  SALA DE PRENSA  »  INTERVENCIONES

Transcripción de la intervención de la Dip. Alejandra Gutiérrez Campos para posicionar en nombre del GPPAN, al dictamen por el que expide la Ley General de Justicia Cívica e Itinerante, durante la Sesión Ordinaria.

MARTES, 17 DE ABRIL DE 2018

Ciudad de México, 17 de abril de 2018

 

TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE LA DIPUTADA ALEJANDRA GUTIÉRREZ CAMPOS PARA POSICIONAR EN NOMBRE DEL GPPAN, EN EL DICTAMEN POR EL QUE EXPIDE LA LEY GENERAL DE JUSTICIA CÍVICA E ITINERANTE, DURANTE LA SESIÓN ORDINARIA.

 

DIPUTADA ALEJANDRA GUTIÉRREZ CAMPOS (AGC): Con su permiso, presidente.

 

Compañeras y compañeros:

 

 Los legisladores tenemos la responsabilidad de legislar para fortalecer las instituciones del Estado mexicano y los derechos de los ciudadanos, así como de robustecer el régimen de seguridad pública y de justicia.

 

El dictamen que discutimos en este momento forma parte del nuevo contexto en materia de justicia y ha avanzado hacia la apertura, mecanismos que facilitan el ejercicio al derecho fundamental de justicia.

 

Una de las premisas que anima al presente dictamen es precisamente el de la prevención.  Una de las exigencias de la ciudadanía ha sido el contar con mecanismos de justicia cotidiana, que es aquella justicia que incide en la resolución de conflictos vecinales y del trato del día a día.

 

Como representantes populares sabemos y estamos conscientes que muchas veces son estos conflictos permanentes y persistentes los que generan desgaste en la vida de miles de familias, y terminan incluso, por desembocar en actos violentos que podrían tener repercusiones penales. La justicia cívica es el eslabón fundamental de la paz social.

 

Como legisladores estamos obligados a generar los mecanismos necesarios para que funcione correctamente, desafortunadamente en la actualidad la denominada justicia de barandillas se encuentra desacreditada y arrumbada en las prioridades de la política pública.

 

Con la aprobación de la Ley de Justicia Cívica se establecerán instancias homogéneas en los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, para atender de una manera ordenada y con servidores públicos certificados, los procedimientos concernientes a la justicia cívica.

 

Se disponen los procedimientos uniformes diseñados para desahogar la problemática vecinal y de faltas administrativas bajo las premisas de racionalidad y proporcionalidad, indispensables en la generación de una armonía social como base de convivencia.

 

Asimismo, se otorga centralidad en la aplicación de mecanismos alternos de solución de controversias a través de mediaciones y de conciliaciones. Para las poblaciones remotas se establece que los órganos de justicia del día a día, deban habilitarse de manera itinerante y de esa manera estar en posibilidades de intervenir de manera oportuna.

 

Como podemos observar, compañeras y compañeros, estamos a punto de aprobar una de las leyes que podrán incidir en el mejoramiento de la vida cotidiana de millones de personas. Los mexicanos nos merecemos vivir mejor, nos merecemos una verdadera vida en comunidad.

 

Es cuanto.

 --ooOOoo--

ATM

AUDIO DIP. ALEJANDRA GUTIÉRREZ CAMPOS 17ABR18 DICTAMEN LEY GENERAL DE JUSTICIA CÍVICA E ITINERANTE



Diputados

 

º    @DIPUTADOSPAN    º
º    /DIPUTADOSPAN    º
º  ETIQUETAS  º
Dirección de Informática | Todos los Derechos Reservados © 2015 | Grupo Parlamentario del PAN