Ciudad de México, 20 de octubre de 2016
TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE LA DIPUTADA ADRIANA ELIZARRARAZ SANDOVAL, PARA PRESENTAR RESERVA AL ARTÍCULO 10 DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2017
DIPUTADA ADRIANA ELIZARRARAZ (AES): Con el permiso de la Presidencia.
En democracia la transparencia y la rendición de cuentas resultan dos principios básicos para el ejercicio eficiente y eficaz de los recursos públicos.
En México durante los últimos 15 años hemos avanzado en construir instituciones que garanticen a la sociedad mexicana que sus impuestos son bien usados y legislaciones que les den certeza.
No obstante, el camino aún resulta opuesto pues nos falta consolidar un sistema de sanciones a todo aquel funcionario público que incurra en asuntos de opacidad y mal uso y desvío de los recursos públicos.
A pesar de la existencia de instituciones como la Función Pública, que, por cierto, tiene tres meses sin titular y la Auditoría Superior de la Federación, estas aún no logran cumplir con el propósito por el cual ha sido creadas, porque no cuentan con la autonomía legal y presupuestaria suficiente para combatir la corrupción.
En este contexto y dentro del marco del análisis del Paquete Económico 2017, tal parece que el gobierno federal insiste como en años pasados, en dejar de lado la transparencia en la recaudación y en el ejercicio de los recursos públicos.
La Ley de Ingresos no desglosó de forma adecuada los conceptos de ingresos que recibe la Federación. Y un caso particular que llama poderosamente la atención cada año, es el del rubro de Aprovechamientos, pues ni la Ley de Ingresos ni en los informes trimestrales que publica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tienen la transparencia suficiente para comprender de dónde vienen y hacia dónde se destinan los recursos.
Para el ejercicio fiscal 2017, la opacidad en el rubro de Aprovechamientos no será la excepción, y para Acción Nacional resulta de preocupación la nula transparencia si consideramos que casi el 95 por ciento de dichos ingresos, se etiquetan al rubro de otros y otros.
Con las modificaciones que propone la Comisión de Hacienda y Crédito Público, se estiman recursos adicionales por 51 mil 381 millones de pesos. Así que nosotros no sabemos a dónde va este recurso. La respuesta es muy sencilla: no lo sabemos y no lo sabremos.
Por esta razón y tomando en consideración los antecedentes de la opacidad y la nula transparencia en el desglose de conceptos del rubro de Aprovechamientos, es que acudo a esta tribuna para presentar una reserva que adiciona un párrafo al artículo 10 de la Ley de Ingresos de la Federación 2017, con el propósito de que se incluya un apartado que exija al gobierno federal que en sus informes trimestrales se presente un desglose puntual de los conceptos que alimenta al rubro en general.
Es cuanto, Presidenta.
--ooOOoo--
AVC