SALA DE PRENSA

DIPUTADAS Y DIPUTADOS FEDERALES DEL PAN

20 de Marzo de 2025

BOLETÍN. EMPRESARIOS DE EU COMIENZAN A IRSE DE MÉXICO POR VIOLENCIA E INESTABILIDAD ECONÓMICA QUE OFRECE SHEINBAUM.

Palacio Legislativo a 13 de Marzo del 2025

 

El Gobierno de Claudia Sheinbaum no garantiza la estabilidad económica ni jurídica, mucho menos seguridad que las empresas multinacionales exigen para dejar su dinero en México y generar empleos.

 

El diputado federal del PAN, Federico Döring, recriminó que varias marcas estén sacando su dinero del país por la narcopolítica de Morena, que no solo causa muertes de inocentes sino que ahuyenta a los empresarios que han podido consolidarse en varias entidades de la República.

 

El panista mencionó que mientras en Estados Unidos hay mano dura contra el crimen organizado, México tarda mucho para reaccionar y resuelve las cosas con la vía del mitin y acarreados.

 

Lo que se debe hacer, manifestó Döring, es trabajar en conjunto para atraer nuevos capitales que lleguen desde el extranjero y no espantarlos.

 

“Hemos visto que aún seguimos sufriendo con el lastre del sexenio de López Obrador con conflictos empresariales, diplomáticos y de violencia que no podemos superar, eso hace que los empresarios no quieran ya traer su dinero al país”.

 

Federico Döring advirtió que hay empresas estadounidenses que ven con peligro su estancia en México y en la Ciudad de México, que gobierna Clara Brugada.

 

“La inversión extranjera directa en México genera empleos que tanto necesitamos y desgraciadamente y la mala imagen de México en el mundo, así como la carente promoción ante el resto de nuestros socios comerciales, ocasionó que no tengamos inversión nueva”.

 

El diputado local del PAN, Raúl Torres Guerrero, explicó que debe cerrarse el ciclo de pelearse con el mundo desde los gobiernos de la 4T, ya que eso, evidentemente, atrae negativos y seguiremos siendo una vergüenza a nivel internacional.

 

“Donde se quieren poner a jueces y magistrados del crimen organizado, donde los gobernadores son líderes de mafias, donde la corrupción se premia con altos cargos en la Federación como el director de Pemex, del Infonavit o de la SEP”.

 

El diputado señaló que, en CDMX, lo que ha habido sólo fue reinversión del mismo capital, por lo tanto, se debe trabajar en posicionar a la capital del país y a México.

 

“Es un trabajo urgente que debe centrar baterías de los gobiernos de Morena, se trata de generar distintos mercados previo a la fecha final de abril, que es cuando se estarán renegociando los aranceles de Estados Unidos”.

 

Döring y Torres precisaron  que “es tiempo de ponernos a trabajar y atraer capitales nuevos, a dar certeza jurídica a las empresas extranjeras que aterrizan en México. Son quienes generan empleos, pero esto debe cortarse con todo lo malo que ha dejado el gobierno de López Obrador en cuestión de la imagen de México en el mudo”.

 

-o0o-