• Durante la visita, asistieron a una conferencia magistral dictada por el Científico egresado de Harvard Iván Durán.
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 23 de abril de 2025. Este martes, la Cámara de Diputados recibió a un grupo de 30 jóvenes provenientes de diversos municipios del Estado de Aguascalientes, quienes participaron en una jornada legislativa y de formación cívica a invitación de la Diputada Federal Elizabeth Martínez Álvarez, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la LXVI Legislatura.
Durante su visita, las y los jóvenes recorrieron las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, asistieron a una sesión ordinaria y compartieron un espacio de diálogo con destacadas figuras del Congreso, entre ellas la Vicepresidenta de la Mesa Directiva, Senadora Kenia López Rabadán, el Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Diputado Marcelo Torres Cofiño, y el excoordinador parlamentario de la LXII Legislatura, Luis Alberto Villarreal García, quienes compartieron reflexiones sobre el liderazgo juvenil y la importancia de la participación política de las nuevas generaciones.
CONFERENCIA MAGISTRAL
Como parte destacada de la jornada, las y los asistentes presenciaron en el auditorio “Carlos Castillo Peraza” una ponencia del científico Iván Durán, experto en inteligencia artificial con una sólida trayectoria en los sectores salud y financiero. El científico Iván es Chief Analytics Officer y AI AnalyticsLead en BNP Paribas Cardif México, donde lidera proyectos estratégicos de análisis de datos e inteligencia artificial. Su trabajo ha sido publicado en revistas científicas de alto impacto, presentado en conferencias internacionales y aplicado con éxito en patentes, becas y subvenciones. Licenciado en Ciencia Computacional por la Universidad de Harvard, Iván obtuvo mención honorífica y fue Embajador Global para México y ciudades estadounidenses fronterizas en 2020-2021. Fue reconocido como EarlyCareer Scholar por la American Aging Association y es miembro activo de diversas organizaciones científicas. Durante su intervención, compartió con las juventudes su visión sobre el impacto social de la ciencia, la aplicación ética de la inteligencia artificial y el papel de la innovación en la mejora del bienestar y la longevidad humana. Su mensaje subrayó la importancia de formar líderes jóvenes con visión científica, compromiso social y vocación de servicio.
La Diputada Liz Martínez destacó que este tipo de actividades buscan fomentar el compromiso cívico de las juventudes mexicanas. “Una democracia sólida se construye con la voz de las y los jóvenes presentes en la toma de decisiones. Desde esta Comisión impulsamos no solo leyes, sino también encuentros como este que siembran ciudadanía”, expresó la legisladora. El evento concluyó con un diálogo abierto donde los jóvenes compartieron sus inquietudes sobre educación, salud mental, desarrollo económico y medio ambiente, reafirmando el compromiso de esta Legislatura con una agenda centrada en el bienestar de niñas, niños, adolescentes y juventudes en México.
O000O