SALA DE PRENSA

DIPUTADAS Y DIPUTADOS FEDERALES DEL PAN

2 de Febrero de 2025

“LAMENTAMOS QUE LA FALTA DE ACCIÓN ANTE EL CRIMEN ORGANIZADO SEA UNA CAUSA DE LA POLÍTICA ARANCELARIA IMPUESTA POR ESTADOS UNIDOS”

 

02 de febrero de 2025

 C O M U N I C A D O

 

LAS Y LOS DIPUTADOS DEL PAN EXPRESAMOS NUESTRO TOTAL RECHAZO A LOS ARANCELES QUE LASTIMARÁN A LAS FAMILIAS MEXICANAS.

En el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados expresamos nuestro total rechazo a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a México como medida de presión política.

La política comercial no debe usarse como una herramienta de coerción, y condenamos esta postura unilateral que afectará gravemente a la economía de ambas naciones.

México es un socio estratégico de Estados Unidos, y esta decisión no solo golpeará a nuestros productores y exportadores, sino también a los consumidores estadounidenses, quienes verán un incremento en los precios de los bienes que adquieren diariamente. Hacemos un llamado firme al gobierno de Estados Unidos y al Presidente Donald Trump para que reconsideren esta medida, que perjudica la relación bilateral y afecta a millones de familias.

La situación que hoy enfrentamos tiene su origen en la falta de resultados del gobierno de Morena en el combate contra el crimen organizado y el tráfico de drogas. La política de “abrazos a los delincuentes” ha deteriorado la confianza en México como socio estratégico de Estados Unidos. 

Es grave que el gobierno estadounidense señale que México protege a los cárteles, y aún más grave que existan evidencias crecientes de estas afirmaciones. En lugar de combatir a la delincuencia, Morena ha cerrado filas con personajes como el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, cada vez más señalado por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

           

 

Las y los diputados del PAN, siempre defenderemos la soberanía nacional y pondremos a la patria primero, los debates políticos al interior de la nación deben centrarse en soluciones por el bien de la ciudadanía, por lo cual, hacemos un llamado al gobierno de morena a escuchar nuestras propuestas para construir una relación bilateral que no afecte a la economía y seguridad de las y los mexicanos. 

Hoy, los consulados carecen de recursos suficientes para proteger a los mexicanos ante deportaciones y redadas masivas. El Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados han sufrido recortes presupuestales, agravando la crisis migratoria. La falta de control en la migración ha generado caos en las fronteras, deteriorando la relación con Estados Unidos. 

El PAN exige una respuesta inmediata y una estrategia real de defensa comercial. Es inaceptable que Morena siga improvisando y permitiendo que el país sea vulnerable a decisiones externas.

México debe defender a sus empresarios, trabajadores y exportadores con firmeza y visión estratégica. También debe diversificar sus relaciones comerciales, pero sin comprometer nuestra alianza con Estados Unidos, la cual ha beneficiado a millones de mexicanos. Se requiere reconducir la relación bilateral con liderazgo y responsabilidad, no con discursos vacíos ni sumisión.

Nuestra economía está en riesgo debido a las pésimas decisiones del gobierno, como la reforma judicial, la eliminación de los órganos autónomos y su política de “abrazos” hacia el crimen organizado. Las consecuencias están a la vista: México enfrenta sanciones comerciales que afectarán a millones de personas.

Frente a amenazas externas, el gobierno mexicano siempre contará con la disposición al diálogo y con propuestas de acción, además de la solidaridad de las y los diputados de este grupo. Sin embargo, le exigimos responsabilidad y acciones concretas para resolver esta grave situación.             

México no puede seguir siendo rehén de un gobierno ineficaz. Desde el PAN, seguiremos defendiendo el libre comercio, la seguridad y el bienestar de las familias mexicanas.

 

---oo00oo---