SALA DE PRENSA

DIPUTADAS Y DIPUTADOS FEDERALES DEL PAN

1 de Febrero de 2025

INTERVENCIÓN DE LA DIPUTADA MA. LORENA GARCÍA JIMENO ALCOCER, PARA REFERIRSE EN CONTRA DEL DICTAMEN CON PROYECTO POR EL QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Y DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, EN MATERIA DE VIVIENDA CON ORIENTACIÓN SOCIAL.

Ciudad de México, a 1 de febrero de 2025

INTERVENCIÓN DE LA DIPUTADA MA. LORENA GARCÍA JIMENO ALCOCER, PARA REFERIRSE EN CONTRA DEL DICTAMEN CON PROYECTO POR EL QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Y DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, EN MATERIA DE VIVIENDA CON ORIENTACIÓN SOCIAL.

DIPUTADA MA. LORENA GARCÍA JIMENO ALCOCER (MLGJA): Con su venia, presidente.

Gracias. Desde la vivienda se construye la paz y se reconstruye el tejido social. En Acción Nacional reconocemos la necesidad de atender la vivienda social, considerando el rezago de 8 millones de viviendas al día de hoy. Un sexenio pasado totalmente olvidado de la vivienda social.

Entendemos que es un derecho de todo mexicano el acceso a una vivienda adecuada y nos sumamos en generar las condiciones, pero no, repito, no de esta manera, no con el ahorro de los trabajadores que con tanto empeño lo han hecho.

Hablemos con la verdad, la reforma al artículo 42 del Infonavit establece que el Instituto por sí mismo o a través de la empresa filial podrá destinar los recursos bajo su administración para distintas finalidades. Éste, ese es el tema que nos une el día de hoy.

Aquí me dirijo a ti, a los 77 millones de cuentahabientes que tienen sus ahorros en el saludo de la subcuenta, con esta reforma están disponiendo de los 2.4 millones de millones, para que quede claro, que son tuyos.

Tú, mexicana y mexicano, ¿te sientes cómodo que tu ahorro lo maneje el nuevo director de Infonavit, que él y su equipo planteen las estrategias para atender la vivienda social? Viene esta mafia, viene de quebrar Pemex, 1.3 billones, bi, bi, billones de Pemex con 400 mil millones de pesos en adeudos a pasivos. Tú, mexicano, ¿estás tranquilo con esta decisión? Nosotros no estamos tranquilos.

Y, eso, eso no es lo más grave, lo más grave es que no hay condiciones para llegar a buen término con esta decisión. No hay condiciones. Porque esta práctica ya se tuvo hace 30 años y generó muchas condiciones con poca claridad. En la vivienda social, para los que tienen experiencia, les digo: los márgenes son muy reducidos y exigen la imperante especialización en esta materia. Hablamos de materiales perecederos. Sí, materiales que si no se utilizan de manera correcta y eficiente se echan a perder. Estamos hablando del cemento y del acero. Y marginalmente son de gran impacto en el costo de la vivienda.

A la empresa filial se le quita el carácter de paraestatal para poder operar con toda opacidad, y se libra de la fiscalización y de la transparencia, con beneficios tanto legales como administrativos, generando una competencia desleal y, además, además pedir el apoyo de los constructores locales, no entiendo el sentido que tiene esta filial. Porque al final, toda esa carga administrativa quién creen que la va a pagar. Pues obviamente el consumidor final.

Entonces, si no es dinero suyo, si no tienen la expertise, si no está sujeta a fiscalización y transparencia, me pregunto cuál es la intención de esta reforma. Una vez más, la aplanadora del oficialismo por encima de los derechos de los mexicanos, con la intención de disponer de tus ahorros para una caja chica electoral. Pero cómo. Yo se los digo. Por qué con algo tan noble como es la vivienda, por qué no buscar otro recurso. Las familias, tres de cada cuatro mexicanos tienen como aspiración máxima tener su hogar, resguardar a los que ama. Por qué se meten con esto tan noble.

Al partido en el poder no le interesa la vivienda social, porque si así fuera en el pasado diciembre hubiéramos aprobado un presupuesto federal para apoyar esta vivienda. No le interesa asignar viviendas de alta calidad, porque si eso buscaría contrataría expertos, no improvisados en la materia del sector. No le interesa una sana competencia, para que tú elijas la vivienda donde tú quieres. Porque si no, lo hubiera hecho apoyando las prácticas que tiene el Infonavit, que lo ha constituido como la empresa de financiación de vivienda más importante del mundo, con esa claridad.

A Morena no le interesas, mexicano, le interesa tu ahorro. Hoy México es testigo de que el gobierno no es un buen constructor...

... ni una buena administración. En Acción Nacional no permitiremos este atropello a los bolsillos de los trabajadores. Contra la ignorancia, toda nuestra capacidad.

Concluyo. Es importante hablar con la verdad y llamar a la sensatez. Eso, eso es un robo...

...para quien no se puede defender. Es un robo para quien no se puede defender.

Es cuanto.

---oo00oo----